el-pais -

Déficit de $5 millones en el Ministerio de Desarrollo Social afecta nuevos ingresos

A la institución se le redujo $1 millón 300 mil balboas por el plan de contención del gasto que implementa el Gobierno.

REDACCIÓN Día A Día

Un déficit de $5 millones de dólares encontrado en las finanzas del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) dificulta el ingreso de nuevos beneficiarios a los programas de asistencia social. No obstante, se evalúan medidas para reducir costos e iniciar el proceso de inclusión a partir del 2025, afirmó Beatriz Carles, ministra del Mides.

La carencia de fondos y medidas de reducción de gastos internas impiden a la institución incluir nuevos registros a estos programas, por lo tanto, no habrá más beneficiarios en lo que queda del 2024.

Autoridades del Mides trabajan para reiniciar el proceso de ingreso a los cuatro programas de asistencia social a partir de los primeros meses del 2025, mientras se realizarán depuraciones al sistema para excluir a quienes no cumplen con los requisitos o utilicen de forma inadecuada este dinero.

"No van a haber nuevos beneficiarios, el próximo año comenzamos con fuerza", recalcó Carles.

 

 

Más información aquí:  Visita nuestro sitio web  

 

 

Un proceso de auditoría interna encontró, además de irregularidades en el registro de beneficiarios, que las arcas de la institución están en números rojos, lo que limita la apertura de nuevas fichas sociales para la inclusión de más beneficiarios.

Además del déficit, a la institución se le redujo $1 millón 300 mil balboas por el plan de contención del gasto que implementa el Gobierno, sin embargo, las autoridades afirman que dichas reducciones no han afectado el pago de los programas de asistencia social sino la parte operativa de la institución.

Para subsanar dicho déficit, el Mides ha implementado una serie medidas como reducir el alquiler de vehículos, movilización personal y viáticos, lo que ha generado un ahorro de $80 millones de dólares, y se espera que, una vez realizadas las evaluaciones a los registros de beneficiarios que no cumplen con los condicionamientos para recibir estos pagos, la cifra aumente para mantener las finanzas estables hasta que finalice el año 2024.

Etiquetas
Más Noticias

El País Ordenan detención provisional para hombre acusado por el femicidio de su exnovia

El País El IMA denuncia 'juega vivo y malas intenciones' en feria navideña de San Miguelito

El País Confirman la identidad de siete víctimas de la invasión a Panamá

El País Presidente José Raúl Mulino se reúne con el Consejo de Relaciones Exteriores

El País 635 armas de fuego fueron destruidas en una ceremonia realizada en la sede de la Policía Nacional

El País Lo detienen por intentar asesinar a una persona en Colón

El País Niños indígenas del lago Gatún, en Colón, refuerzan conocimientos en cuidado del ambiente

El País Designan a Gabriel Cajiga como director encargado del Ifarhu

El País Aprehenden a hombre por violación de dos menores de edad

El País Incautan armas y municiones en un apartamento de San Francisco; hay dos personas aprehendidas

El País En Colón, funcionarios de la CSS promueven reformas a la institución

El País ETESA sí hizo su fiesta de Navidad, pese a prohición del Ministerio de la Presidencia; aquí sus argumentos

Relax Panamá aprueba un nuevo anticuerpo monoclonal contra la principal causa de neumonía y bronquiolitis en lactantes 

El País Inversionistas de China interesados en invertir en la zona franca de Colón

El País Municipio de La Chorrera reclama pagos y aspira a negociar nuevo contrato con cantera

El País Atrapan a sujeto con esposas y un arma de fuego en El Realengo de La Chorrera

El País Acodeco decomisó 3,994 productos expirados en segunda fase de operativo navideño

El País 'Combo Colombiano' entregó juguetes de Navidad a niños de la Costa Abajo de Colón