el-pais -

El 61% de las personas trabajadoras en Panamá no están conformes con su trabajo

Los salarios en 2024: solo el 30% de los expertos en Recursos Humanos planifica aumentarlos y el incremento que haría la mayoría sería de un 5%.

DIDIER HERNÁN GIL GIL

Según el estudio Balance 2023 y expectativas 2024 de Konzerta, el 61% de las personas trabajadoras no se sienten conformes con su trabajo.

¿Cómo fue el 2023 y qué proyectan para el 2024? ¿Qué va a pasar con los salarios y las contrataciones? Todo sobre el año laboral que recién empezó y el que se fue, a continuación.

Panamá es el país más inconforme con su empleo: la mayoría de los encuestados, el 61%, se siente de esta forma. La tendencia se repite en la región en menor porcentaje: en Argentina, con el 56%; en Ecuador, con el 55%; en Chile, con el 54%; y en Perú, con el 52%. 

No obstante, la disconformidad con el trabajo disminuyó levemente en Panamá: en 2022, el 66% de las personas encuestadas respondió que no estaba conforme con su empleo.

La mayoría de los profesionales en Recursos Humanos de Panamá, el 40%, no pudo especificar si su proyección para el 2024 es positiva o negativa al responder que no sabe, el 20% cree que el mundo laboral en el nuevo año será peor; el 25% que se mantendrá igual; y el 15% considera que va a mejorar. 

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

 

“Las perspectivas en materia laboral están influenciadas en estos seis primeros meses por el proceso electoral de este año, y los retos que enfrenta el país en diversos sectores de la economía. En este contexto, muchos empresarios y talentos viven esta incertidumbre respecto al mundo del empleo: el 40% no sabe qué va a pasar y solo el 15% pronostica que será un mejor año”, explica Jeff Morales, gerente de Marketing de Konzerta.

Esta incertidumbre respecto al año que empezó, además, se replica en otros países de la región. En Argentina el 34%de los profesionales en Recursos Humanos no logra tener un panorama claro sobre el futuro laboral del país, en Chile el 12% optó por esta opción; en Perú el 10%; y en Ecuador solamente el 6%.

En la edición anterior del estudio, la respuesta mayoritaria respecto a la percepción del nuevo año era positiva y los especialistas proyectaban una mejora en el mundo laboral. En el 2022, el 41% creía que la situación del mercado laboral sería mejor para el año siguiente; en el 2023, sólo el 15%.

Balance 2023 y expectativas 2024 es un estudio regional de Konzerta en el que participaron 254 especialistas en Recursos Humanos y 20,476 personas trabajadoras. La investigación se realizó en Panamá, Argentina, Chile, Ecuador y Perú, y explora la percepción del año laboral que pasó y lo que se espera del que recién comienza.

En Panamá, los expertos en Recursos Humanos que consideran que la situación durante 2024 será peor, señalan como causas la incidencia del contexto económico del país en el mercado laboral en un 100%; la menor oferta de puestos laborales en un 75%, y la pérdida de valor de los salarios en relación con la inflación en un 25%.

Etiquetas
Más Noticias

El País El funeral de Claudia Timpson será este miércoles; fue asesinada brutalmente por su novio

El País Cierran proyectos habitacionales en Panamá Oeste y Coclé

El País Bomberos desvinculan a cuatro unidades por denuncias en Veraguas; comprobaron las faltas cometidas

Fama Clarissa Abrego defiende a sus perros como sus hijos y habla sobre el equilibrio en su cuidado

El País ¡Cocaína y marihuana! Desarticulan centros de microtráfico en Panamá y Chiriquí

El País Asesinaron a Macarrón en un lavaauto en La Chorrera; ya son tres homicidio en diciembre en Panamá Oeste

El País Presentan a MiAmbiente iniciativa de crear área protegida en el distrito de Santa Isabel

Fama Sheldry Sáez disfruta la magia de la Navidad y el inicio del verano mientras se prepara para la llegada de su bebé

El País ¡Otra vez! Revisalud se compromete a poner orden en la recolección de basura en San Miguelito en las próximas 72 horas

El País No se reportan casos nuevos de viruela símica ni hantavirus en Panamá

El País Más de 200 mil personas asistieron al Desfile de la Ciudad de las Estrellas

Fama ¡Se formó! Daddy Yankee demanda a su esposa por retiros millonarios desde cuentas corporativas

Fama Mujer que denunció a Jay-Z y Diddy por violación admite 'algunos errores' en su relato

El País Chitré realiza desfile de navidad y promueve la economía local

Deportes Figuras deportivas que partieron en 2024

El País Detención provisional para Kaiker Urriola, implicado en homicidio y robo en Arraiján

El País Funcionario de la ATTT queda preso por traficar migrantes en Paso Canoas

El País ¡Vienen las reválidas! Anuncian cronograma de recuperación académica estudiantil