el-pais -

¡No coma cuentos! Detectan fallas en controles de calidad en aceites vegetales y jabones de tocador

Las etiquetas de los productos deben estar en idioma español, indicar el país de origen, el nombre del fabricante y el contenido o peso neto.

Redacción / día a día

Cuando los consumidores adquieren productos no deberían desconfiar de la inocuidad, la cantidad, ni la calidad, toda vez que los fabricantes están en la obligación de mostrar en el etiquetado información veraz, que permita al comprador tomar su decisión, aseguró la especialista en temas de controles de calidad, Delia Castillo.

 

Pero esta premisa no necesariamente se cumple siempre, reconoce la experta, por lo que se hace necesario realizar constantemente pruebas de calidad, así como análisis comparativos periódicos, que permiten identificar el estado óptimo o no para consumo de un determinado producto.

 

Licenciada en química e ingeniera en alimentos con más de 27 años de trayectoria, Delia Castillo es la gerente de Calidad de Industrias Panamá Boston y recientemente realizó un análisis de una decena de aceites vegetales que se comercializan en Panamá, que son principalmente importados y entre los hallazgos, algunos de los productos no cumplían con las normas.

 

“Panamá sigue los parámetros del Reglamento Técnico Centroamericano que estipula que el para el aceite vegetal, el nivel máximo de acidez (ácidos grasos libres) es 0.10%, mientras que el peróxido -que da el primer grado de rancidez del aceite- debe ser máximo cinco miliequivalentes por kilogramo”, indicó.

 

De las muestras analizadas, algunos de los productos con fecha de expiración de principios de 2024, ya tenían niveles de acidez que rondaban el 0.08%, lo que podría derivar que antes de llegar a la fecha de caducidad, el nivel de acidez haya superado el rango permitido, advirtió la experta.

 

En cuanto a la cantidad de producto, análisis realizados en los laboratorios de Industrias PABO a más de una docena de jabones de tocador importados, se pudo identificar que varios tenían entre un 20 a un 25 por ciento de agua, lo que en términos sencillos se traduce en que se gasta más rápido o que dura/rinde menos.

 

Industrias PABO fabrica en Panamá jabones de tocador con porcentajes de agua que no alcanzan el 14%.

Etiquetas
Más Noticias

El País Repatriarán a Gerson Porfirio Varela hasta su natal Nicaragua; se trata del seguridad asesinado en Arraiján

El País El funeral de Claudia Timpson será este miércoles; fue asesinada brutalmente por su novio

El País Presidente José Raúl Mulino se reune con diputados de MOCA

El País Bomberos desvinculan a cuatro unidades por denuncias en Veraguas; comprobaron las faltas cometidas

El País Manifestaron su solidaridad en esta Navidad

El País Asesinaron a Macarrón en un lavaauto en La Chorrera; ya son tres homicidio en diciembre en Panamá Oeste

El País Cierran proyectos habitacionales en Panamá Oeste y Coclé

Fama Clarissa Abrego defiende a sus perros como sus hijos y habla sobre el equilibrio en su cuidado

El País ¡Cocaína y marihuana! Desarticulan centros de microtráfico en Panamá y Chiriquí

El País Presentan a MiAmbiente iniciativa de crear área protegida en el distrito de Santa Isabel

Fama Sheldry Sáez disfruta la magia de la Navidad y el inicio del verano mientras se prepara para la llegada de su bebé

El País ¡Otra vez! Revisalud se compromete a poner orden en la recolección de basura en San Miguelito en las próximas 72 horas

El País No se reportan casos nuevos de viruela símica ni hantavirus en Panamá

El País Más de 200 mil personas asistieron al Desfile de la Ciudad de las Estrellas

Fama ¡Se formó! Daddy Yankee demanda a su esposa por retiros millonarios desde cuentas corporativas

Fama Mujer que denunció a Jay-Z y Diddy por violación admite 'algunos errores' en su relato

El País Chitré realiza desfile de navidad y promueve la economía local

Deportes Figuras deportivas que partieron en 2024

El País Detención provisional para Kaiker Urriola, implicado en homicidio y robo en Arraiján

El País Funcionario de la ATTT queda preso por traficar migrantes en Paso Canoas

El País ¡Vienen las reválidas! Anuncian cronograma de recuperación académica estudiantil