el-pais -

Puerto Obaldía es un pueblo que no morirá

Los colombianos pueden llegar a Puerto Obaldía con mayor facilidad que los panameños, ya sea caminando o en bote.

Brenda Ducreux

 

Puerto Obaldía es uno de los pueblos fronterizos más remotos de Panamá y ahora un poco más concurrido.

 Ver: Turistas de muchas nacionalidades se toman el Casco Antiguo en San Felipe

Los colombianos pueden llegar a Puerto Obaldía con mayor facilidad que los panameños, ya sea caminando o en bote, porque hay transporte regular a Sapzurro y Capurganá.

Las aguas y puntos fronterizo están resguardado bajo la protección de unidades fronterizas de ambas naciones.

Los habitantes han sabido como sacarle provecho a sus tierras.

Muchos de ellos se dedican a la agricultura y a la pesca.

El pueblo es muy caribeño, la mayoría de su gente son personas que han llegado a vivir hace 20 años a Puerto Obaldía, emigrando de pueblos humildes de Colombia.

 

Entérate aquí: Empresarios piden remedios creativos para no frenar economía en JMJ

 

Las familias con años de vivir allí, han sacando negocios como ventas de ropa, alquiler de internet, quioscos y venta de comidas.

Paula Castillo, quien tiene más de ocho años de vivir en el lugar, mencionó que Puerto Obaldía es un pueblo que no morirá, sino lucha para salir adelante y darse más a conocer.

“Con la llegada de algunos turistas o gente que viene de la ciudad capital, nos ganamos unos reales”.

Larry Solís,  director nacional de Seguridad Ciudadana del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), explicó que esta comunidad se implementa diversas actividades para incentivar a los niños y también se apoya con servicio comunitario para que el pueblo esté impecable.

Por la noche, el vallenato y bachata reina en el lugar. 

Cada uno en su vivienda escucha su música y lo acompaña con un par de tragos.

 

Turistas llegan a pasear

 

Los turistas a la semana llegan al pueblo para conocerlo.

Algunos pescadores aprovechan la llegada y ponen a disposición sus lanchas para llevar a los extranjeros a playas vecinas y así ganarse unos dólares.

Puerto Obaldía es uno de puntos de acceso de los inmigrantes. Siempre llegan por el área selvática a la base del Senafront.

Etiquetas
Más Noticias

El País Acodeco decomisó 3,994 productos expirados en segunda fase de operativo navideño

El País ¡El pistolero venía de Hollywood! Lluvia de balas deja a dos personas heridas en Colón

El País 'Combo Colombiano' entregó juguetes de Navidad a niños de la Costa Abajo de Colón

El País El funeral de Claudia Timpson será este miércoles; fue asesinada brutalmente por su novio

Relax Comparten recomendaciones para buen uso del décimo y las compras de fin de año

El País Asesinaron a Macarrón en un lavaauto en La Chorrera; ya son tres homicidio en diciembre en Panamá Oeste

El País Repatriarán a Gerson Porfirio Varela hasta su natal Nicaragua; se trata del seguridad asesinado en Arraiján

El País Presidente José Raúl Mulino se reune con diputados de MOCA

El País Manifestaron su solidaridad en esta Navidad

El País Cierran proyectos habitacionales en Panamá Oeste y Coclé

Fama Clarissa Abrego defiende a sus perros como sus hijos y habla sobre el equilibrio en su cuidado

El País ¡Cocaína y marihuana! Desarticulan centros de microtráfico en Panamá y Chiriquí

El País Presentan a MiAmbiente iniciativa de crear área protegida en el distrito de Santa Isabel

Fama Sheldry Sáez disfruta la magia de la Navidad y el inicio del verano mientras se prepara para la llegada de su bebé

El País ¡Otra vez! Revisalud se compromete a poner orden en la recolección de basura en San Miguelito en las próximas 72 horas

El País No se reportan casos nuevos de viruela símica ni hantavirus en Panamá

El País Más de 200 mil personas asistieron al Desfile de la Ciudad de las Estrellas

Fama ¡Se formó! Daddy Yankee demanda a su esposa por retiros millonarios desde cuentas corporativas