mundo -

Terapias que hackean el cáncer alientan búsqueda de una cura

 La inmunooncología y las terapias dirigidas han mostrado grandes avances en 2017, lo que ha dado un nuevo aliento a los científicos en la búsqueda de la cura del cáncer, una enfermedad que cada año padecen 14 millones de personas mas y causa cerca de 9 millones de muertes. Estas nuevas terapias, en las que se volcaron las grandes farmacéuticas y empresas emergentes biotecnológicas en el último año, se basan en una especie de “hackeo” para “reprogramar” las células tumorales o destruirlas de forma selectiva mediante la ingeniería genética. “Hemos pasado en 20 años por la radiación, la combinación de fármacos y la quimioterapia. Ahora nos centramos en pruebas genéticas para saber qué impulsa un tumor y para personalizar los tratamientos“, dijo a Efe Robert LaCaze, miembro de la Sociedad Americana para la Investigación del Cáncer, durante de un encuentro global de medios organizado por la farmacéutica alemana Bayer en Berlín. De acuerdo con LaCaze, también jefe de la Unidad de Negocios Estratégicos de Oncología de la empresa alemana, la lucha contra el cáncer ha evolucionado hacia terapias dirigidas que han permitido aumentar las tasas de supervivencia y reducir en un 20 % la mortalidad, aunque la incidencia sigue creciendo. Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) coinciden en que el número de nuevos casos aumentará un 70 % en los próximos 20 años debido al envejecimiento de la población, que está asociado a la “pérdida de eficacia de los mecanismos de reparación celular.” Bajo esa proyección, los científicos buscan que todos los cánceres -hay casi 100 tipos, que afectan a cada paciente de manera diferente- se puedan atender como una enfermedad crónica y se han enfocado en revisar las mutaciones que llevan a la propagación de tumores o a recaídas. La innovación comprende una serie de plataformas con amplias expectativas entre los científicos como la señalización oncogénica, los conjugados de anticuerpo-fármaco (ADC) y la inmunooncología. Scott Fields, director de Desarrollo Farmacéutico en Oncología de la farmacéutica alemana, explicó que uno de los campos más avanzados es el de la señalización oncogénica, en el que moléculas pequeñas bloquean los mecanismos que permiten a las células cancerosas resistir a la quimioterapia, expandirse o reactivarse causando metástasis. También hay avances en la exploración de sustancias en las que un anticuerpo se une a proteínas o receptores de células tumorales para entrar en ellas y destruirlas sin dañar otras células, una terapia conocida como conjugados de anticuerpo-fármaco (ADC). En esa categoría, detallo Fields, se espera que el próximo año entre en fase de desarrollo clínico (pruebas en humanos) una terapia que emplea radiación dirigida a un biomarcador denominado PSMA, que se ha convertido en la diana terapéutica contra el cáncer de próstata. Sin embargo, el tratamiento que genera más expectativa es la inmunoterapia, que busca estimular las defensas naturales para combatir el cáncer, frenando el crecimiento de las células cancerosas o impidiendo que se diseminen a otras partes del cuerpo, así como complementar o mejorar la eficacia de los medicamentos ya existentes. Este año, la industria ha destinado grandes inversiones a terapias génicas y ha promovido alianzas estratégicas con emprendimientos biotecnológicos y centros de estudios para impulsar su investigación. Por ejemplo, Bayer y el Broad Institute ampliaron un acuerdo en el área de la oncogenómica para desarrollar agentes terapéuticos que se dirijan selectivamente a las alteraciones del genoma. “El futuro del tratamiento en enfermedades como el cáncer es definitivamente la genética“, expresó a Efe el presidente global de la división Farmacéutica de la gigante alemana, Dieter Weinand. “El desafío es afrontar que es una enfermedad con un fuerte componente genético. Esta es la razón de que las células anormales se repliquen. Apuntamos a que todo tipo de cáncer no solo se convierta en una enfermedad crónica, sino a su cura y la respuesta está en la ingeniería genética y en desarrollar esas capacidades hacia el futuro. Pienso que vamos hacia allá“, agregó. La OMS estima que 33 millones de personas viven con cáncer en la actualidad y 8,8 millones mueren cada año a causa de esa enfermedad. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Repatriarán a Gerson Porfirio Varela hasta su natal Nicaragua; se trata del seguridad asesinado en Arraiján

El País El funeral de Claudia Timpson será este miércoles; fue asesinada brutalmente por su novio

El País Presidente José Raúl Mulino se reune con diputados de MOCA

El País Bomberos desvinculan a cuatro unidades por denuncias en Veraguas; comprobaron las faltas cometidas

El País Manifestaron su solidaridad en esta Navidad

El País Asesinaron a Macarrón en un lavaauto en La Chorrera; ya son tres homicidio en diciembre en Panamá Oeste

El País Cierran proyectos habitacionales en Panamá Oeste y Coclé

Fama Clarissa Abrego defiende a sus perros como sus hijos y habla sobre el equilibrio en su cuidado

El País ¡Cocaína y marihuana! Desarticulan centros de microtráfico en Panamá y Chiriquí

El País Presentan a MiAmbiente iniciativa de crear área protegida en el distrito de Santa Isabel

Fama Sheldry Sáez disfruta la magia de la Navidad y el inicio del verano mientras se prepara para la llegada de su bebé

El País ¡Otra vez! Revisalud se compromete a poner orden en la recolección de basura en San Miguelito en las próximas 72 horas

El País No se reportan casos nuevos de viruela símica ni hantavirus en Panamá

El País Más de 200 mil personas asistieron al Desfile de la Ciudad de las Estrellas

Fama ¡Se formó! Daddy Yankee demanda a su esposa por retiros millonarios desde cuentas corporativas

Fama Mujer que denunció a Jay-Z y Diddy por violación admite 'algunos errores' en su relato

El País Chitré realiza desfile de navidad y promueve la economía local

Deportes Figuras deportivas que partieron en 2024

El País Detención provisional para Kaiker Urriola, implicado en homicidio y robo en Arraiján

El País Funcionario de la ATTT queda preso por traficar migrantes en Paso Canoas

El País ¡Vienen las reválidas! Anuncian cronograma de recuperación académica estudiantil