mundo -

Transformación digital centra debates del foro global sobre futuro agrícola

El mundo se enfrenta a enormes desafíos, incluyendo un clima cambiante, recursos naturales limitados y una población en crecimiento.

Monheim/(EFE

La transformación digital, la innovación y la sostenibilidad ante el crecimiento de la población y el cambio climático centraron hoy el Diálogo sobre el Futuro de la Agricultura, un foro global que se celebra en Alemania hasta el próximo jueves.

 

Ver más: Alimentos y productos con cannabis llegarán a México tras publicar reglamento 

En el primer día del encuentro, organizado por la empresa alemana Bayer y al que asisten pequeños y grandes agricultores, académicos, ONG y expertos del sector, se abordaron varias iniciativas tecnológicas con las que se busca garantizar la seguridad alimentaria de la creciente población mundial.

"El mundo se enfrenta a enormes desafíos, incluyendo un clima cambiante, recursos naturales limitados y una población en crecimiento. Creemos que la agricultura es una parte crucial de la solución", dijo Liam Condon, presidente de la división de agroquímica Crop Science de Bayer, durante la apertura del foro, en la localidad alemana de Monheim (oeste).

 

Hay que cuidar el ecosistema 

Según la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se estima que para 2050 la población mundial crecerá en un tercio, alcanzando los 10.000 millones de personas, por lo que la producción de alimentos debería aumentar un 70 %.

Ante ese panorama, expertos plantearon hoy una transformación del sector centrada en la innovación, con técnicas como la edición genética, la inteligencia artificial, la agricultura de precisión y aplicaciones espaciales, basadas en "big-data" o el uso de drones, que permitan aumentar la producción y la calidad de los cultivos.

"Cuando hablamos de seguridad alimentaria, generalmente estamos hablando de la Tierra. Pero puede que el futuro de la Humanidad esté más allá", afirmó el canadiense Connor Kiselchuk, de 22 años y miembro del equipo de cultivos espaciales de la NASA, quien agregó que con estas investigaciones se apunta también a aplicaciones en entornos difíciles en nuestro planeta.

En el evento se mencionó como ejemplo una plataforma, ya disponible en Europa, EE.UU., Canadá y Brasil, que permite a los agricultores recopilar y ver fácilmente datos de campo, analizar y evaluar el rendimiento de los cultivos y gestionar su variabilidad, personalizando la fertilización y siembra.

"La edición genética también permite mejorar la producción y reducir los costos, mediante la determinación de secuencias", explicó Tom Adams, directivo de la "startup" estadounidense Pairwise Plants, al destacar que es una de las técnicas con mayor potencial.

Detalló que la técnica conocida como CRISPR permite "editar" genomas en plantas, animales y humanos y con ella es posible mejorar un producto, al punto de ofrecer frutas sin semillas si el consumidor así lo quiere.

Rodrigo Santos, líder en Latinoamérica de Crop Science de Bayer, aseguró a Efe que a estas tecnologías también han podido acceder pequeños cultivadores de la región y consideró que "el futuro" del continente "sin lugar a dudas está en la agricultura digital".

 

Ver más: Indígenas se convierten en profesores agrícolas por unos meses 

Se prevé que el tema del herbicida glifosato se toque en los debates ya que el foro tiene lugar apenas tres semanas después de que se concretara la integración del fabricante estadounidense de transgénicos Monsanto en el grupo Bayer.

La empresa alemana expresó a comienzos de este mes que prevé más demandas por el efecto del glifosato de Monsanto, compañía que adquirió a comienzos de junio y que fue condenada a pagar una indemnización de 289 millones de dólares en Estados Unidos.

Sin embargo, Bayer asegura que dispone de cientos de estudios científicos que demuestran que el glifosato no es cancerígeno. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Bomberos desvinculan a cuatro unidades por denuncias en Veraguas; comprobaron las faltas cometidas

El País Cierran proyectos habitacionales en Panamá Oeste y Coclé

El País Asesinaron a Macarrón en un lavaauto en La Chorrera; ya son tres homicidio en diciembre en Panamá Oeste

Fama Clarissa Abrego defiende a sus perros como sus hijos y habla sobre el equilibrio en su cuidado

El País ¡Cocaína y marihuana! Desarticulan centros de microtráfico en Panamá y Chiriquí

Relax Comparten recomendaciones para buen uso del décimo y las compras de fin de año

El País Presentan a MiAmbiente iniciativa de crear área protegida en el distrito de Santa Isabel

Fama Sheldry Sáez disfruta la magia de la Navidad y el inicio del verano mientras se prepara para la llegada de su bebé

El País ¡Otra vez! Revisalud se compromete a poner orden en la recolección de basura en San Miguelito en las próximas 72 horas

El País No se reportan casos nuevos de viruela símica ni hantavirus en Panamá

El País Más de 200 mil personas asistieron al Desfile de la Ciudad de las Estrellas

Fama ¡Se formó! Daddy Yankee demanda a su esposa por retiros millonarios desde cuentas corporativas

Fama Mujer que denunció a Jay-Z y Diddy por violación admite 'algunos errores' en su relato

El País Chitré realiza desfile de navidad y promueve la economía local

Deportes Figuras deportivas que partieron en 2024

El País Detención provisional para Kaiker Urriola, implicado en homicidio y robo en Arraiján

El País Funcionario de la ATTT queda preso por traficar migrantes en Paso Canoas

El País ¡Vienen las reválidas! Anuncian cronograma de recuperación académica estudiantil